BREVES SALSERAS
LUTO EN LA SALSA COLOMBIANA:
Se suicidó exvocalista de Guayacán Orquesta
Uno de los primeros integrantes de la orquesta Guayacán, Jairo Ruiz, fue encontrado muerto el pasado miércoles en su apartamento en Veracruz, México.
Medios de ese país relatan que el cantante, de 52 años, se habría colgado de las escaleras de su casa y habría sido visto por niños que se asomaron por la ventana del inmueble.
También han reseñado que la esposa de Ruiz, Norma Bravo, y su hijo de siete años lo encontraron colgado en la sala de su casa. De inmediato dieron aviso a la Cruz Roja, pero cuando la unidad llegó, el caleño ya no tenía signos vitales.
Las primeras investigaciones del caso conducen a que Ruiz estaba atravesando por un fuerte cuadro depresivo debido a la falta de empleo y la muerte de su madre, que ocurrió hace tres meses.
Jairo Ruiz Mamián, como era su nombre de pila, fue uno de los fundadores de la agrupación en los 80, trabajó de la mano de su creador Alexis Lozano y fue una de las voces insignes del grupo. Dentro de sus interpretaciones más recordadas están los temas "Invierno En Primavera" y "Cada Día Que Pasa".
Después de retirarse de la orquesta, Ruiz viajó con su familia a México, donde conformó un grupo musical que asistía a festividades en poblaciones mexicanas.
“Ser parte de este
Los proyectos a los que se refiere son los compilados de
Ahora, con el éxito a cuesta de su más reciente trabajo discográfico, “Única”, que la trajo de regreso el pasado año, su fanaticada de Miami volverá a disfrutar de su voz y estilo que ha colocado su nombre en la cima del género tropical.
La Spanish Harlem Orchestra, de Oscar Hernández, se impuso ante el dominicano Juan Luís Guerra y a otros colegas en la categoría de mejor álbum latino de música tropical en la reciente entrega de los premios Grammy.
Con el álbum “Viva La Tradición”, la orquesta salsera venció a Juan Luís Guerra, con “A Son De Guerra”, a Gilberto Santa Rosa con “Irrepetible”, a El Gran Combo de Puerto Rico con “Sin Salsa No Hay Paraíso” y a “100 Sones Cubanos”, de múltiples artistas.
La agrupación está compuesta por 12 miembros neoyorquinos más el percusionista venezolano Luisito Quintero.
En la ceremonia, el pianista Oscar Hernández agradeció entre otros a Paúl Simón y su sello discográfico por el apoyo brindado. Al final pronunció un agradecimiento en español para el público hispanohablante.

Las grandes ausentes fueron la cantante India, que caracteriza el papel de Priscila (hermana de Lavoe), y la actriz mexicana Patricia Manterola, que caracteriza a Carmen, la primera esposa de Lavoe, y quien según el productor de la cinta, Anthony Felton, tenía un compromiso de trabajo en California.
Sobre las comparaciones surgidas entre la película “El Cantante”, protagonizada por Marc Anthony y Jennifer López, y “Lavoe: The Untold Story”, el productor no pudo ocultar el coraje que éstas le provocan y salió en defensa de su filme.
“Nunca le tiro a otra película porque soy un cineasta, pero la diferencia de las dos películas es que Jennifer López y Marc Anthony escogieron a un cubano que no sabe de salsa, que no conoce la cultura puertorriqueña para dirigir y escribir su película, y ese fue su primer fallo. El segundo es que en nuestra película contamos desde que Héctor nace, hasta que muere.
Se espera que el estreno mundial de ésta nueva película, se realice en las próximas semanas.
Se espera que el estreno mundial de ésta nueva película, se realice en las próximas semanas.