EFEMÉRIDES SALSERAS DE JUNIO
Ha llegado el sexto mes del año, y BARRANQUILLA ES SALSA presenta más fechas representativas en la historia de nuestra música antillana.
En los primeros días de junio, se destacan los nacimientos de Ismael Quintana y Tito Nieves, así como los fallecimientos de Adolphus Cheatam, Piper Pimienta y Louie Ramírez.
![]() |
Adolphus Cheatam, uno de los grandes trompetistas del movimiento salsero en Nueva York, y segunda trompeta de la orquesta de Ricardo Ray en la segunda mitad de los 60. |
![]() |
Esta producción discográfica de 1978, es considerada por el propio Louie Ramírez como una de sus obras maestras. Aquí se incluye el clásico "Paula C.", interpretado por Rubén Blades. |
![]() |
Ismael Quintana, en una foto inédita de 1962. Aquí se ve departiendo con sus compañeros de "La Perfecta": Manny Oquendo y Barry Rogers. |
Ramón González "Chorolo" (Nació el 2 de Junio de 1923, en Moca, Puerto Rico). Percusionista y Director Musical de su agrupación "Chorolo y su Combo". Sus éxitos son: "La Chambelona" y "Descarga Atómica", entre otros temas.
Adolphus Anthony Cheatam "El Indio Cherokee", "Doc" (Muere el 2 de Junio de 1997 en Washington DC, USA). Excepcional Trompetista que se inició en el Jazz, por allá en los años 20. Integró las orquestas de Machito, Perez Prado y Ricardo Ray. Fue ejecutante de varios de los grandes solos de trompeta que identificaron a la orquesta de Ricardo Ray en la segunda mitad de los 60.
Ismael “Pat” Quintana “La Voz Perfecta de La Perfecta” (Nace en Ponce, Puerto Rico un 3 de Junio de 1937). Legendario Sonero de “La Perfecta” de Eddie Palmieri y la “Fania All Stars”. Autentica Leyenda viva de la Salsa mundial. A lo largo de su carrera también ha grabado percusión y coros con otros artistas, como Tito Puente, Tito Rodríguez, Frank "Machito" Grillo, Joe Cuba, Johnny Pacheco, Ray Barretto, Charlie Palmieri, Rafael Cortijo, El Gran Combo, Willie Rosario, Bobby Valentín y Papo Lucca.
Humberto “Tito” Nieves “El Pavarotti de la Salsa” (Nacido el 4 de Junio de 1958, en Río Piedras, Puerto Rico). Sonero que se inicia con la Orquesta "La Masacre", se unió a la orquesta de Héctor Lavoe para luego pasar a “El Conjunto Clásico" de los Hermanos Rodríguez y luego conformar su propia Orquesta.
Mario Muñoz Salazar "Papaíto" (Muere el 4 de Junio de 2000, en Nueva York, USA). Bongosero y Sonero cubano Formó parte de la “Sonora Matancera”, “Patato y Totico” y el Conjunto de “El Caminante” Roberto Torres, quien precisamente le dio la oportunidad como cantante en el sello SAR (1979).
Francisco De Jesús Rivera Figueras “Paquito D’ Rivera” (Nació el 4 de Junio de 1948, en La Habana, Cuba). Saxofonista, Compositor, Arreglista y Director Musical de Jazz. También es destacado con el clarinete.
Faustino Oramas Osorio “El Guayabero” (Nace en Holguín, Cuba, el 4 de Junio de 1911). Sonero, Compositor y Tresista Cubano. Trovador popular, reconocido como “El Juglar Mayor de Cuba” y alcanzó fama como “El Rey del Doble Sentido” por su habilidad y gracia para hilvanar complejos relatos cantados, en los que hacen gala el humor y la picardía.
Edulfamit Molina Díaz "Piper Pimienta" (Muere el 4 de Junio de 1998, en Cali, Colombia). Sonero, Bailarín y Compositor, quien fuera uno de los forjadores de la historia de la salsa en Colombia. De excelente participación con "Fruko y sus Tesos", "The Latin Brothers", la "Colombia All Stars" y la "Sonora Cali". (Ver más en LA BIOGRAFÍA DE LA SEMANA).
Jerry González (Nació en Nueva York, USA, el 5 de Junio de 1953). Trompetista, Percusionista, Compositor y Arreglista. Miembro Fundador del "Conjunto Anabacoa" y el "Grupo Folclórico y Experimental Neoyorquino". Integró“La Perfecta" de Eddie Palmieri, el “Conjunto Libre” de Manny Oquendo y su propia Banda “Fort Apache Band”.
Louie Ramírez “Señor Salsa”, “El Quincy Jones de la Salsa” (Muere en Nueva York, USA, el 7 de Junio de 1993) (52 años). Virtuoso y aventajado Percusionista, Vibrafonista, Productor, Arreglista y Director musical de su propia Orquesta. Formó parte de la "Fania All Stars" y fue creador del fenómeno de Salsa Erótica “Noche Caliente”.
LA PRÓXIMA SEMANA, TENDREMOS MÁS EFEMÉRIDES...